• mar. Jul 1st, 2025

Cristina Kirchner y su tobillera electrónica: qué implica y por qué genera polémica

Una pierna que tiene puesta una tobillera de Argentina en alusión a la tobillera de Cristina Kirchner

Argentina, 21 de Junio de 2025 (Actualidad Agencia).- Tobillera electrónica. El 20 de junio de 2025, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión domiciliaria por corrupción, tras un fallo de la Corte Suprema que la inhabilita para ejercer cargos públicos. Ese mismo día, los jueces del Tribunal Oral Federal Nº 2 (TOF 2) ordenaron la instalación de una tobillera electrónica, tecnología de vigilancia que monitorea su ubicación en tiempo real.

¿Cómo funciona el dispositivo?

La tobillera consta de dos elementos principales:

  • Una unidad en el tobillo que transmite señal GPS continuamente.
  • Un receptor en su domicilio que recibe esos datos y funciona las 24 h, enlazado a una central de monitoreo del Servicio Penitenciario Federal.

Si se detecta que Cristina abandona el perímetro permitido (más de 5 m fuera de la vivienda) o manipula el dispositivo, se genera una alerta automática que puede movilizar a la Policía o suspender su beneficio de arresto domiciliario.

Libertad con límites: el balcón y las restricciones

Aunque la tobillera impone custodia férrea, el TOF 2 aclaró que no se le prohíbe el uso del balcón de su departamento en el barrio de Constitución, siempre que actúe “con criterio, prudencia y sentido común” y sin alterar la convivencia del vecindario. Así, Cristina ya realizó algunas apariciones públicas para saludar a sus seguidores .

También te puede interesar: Cristina Kirchner habló desde su prisión domiciliaria y miles marcharon a Plaza de Mayo

Cuestionamientos de derechos humanos

La imposición de una tobillera electrónica a Cristina Kirchner, de 72 años, generó críticas tanto en el plano nacional como internacional. Una misión integrada por juristas, exfuncionarios y académicos de América Latina denunció que esta medida podría representar una violación a los derechos humanos, en tanto afecta la integridad psíquica y la dignidad de la persona.

El argumento central es que la vigilancia electrónica constante, aplicada a una persona sin riesgo de fuga, con arraigo, trayectoria pública y estado de salud acorde a su edad, constituye una forma de hostigamiento innecesario. En su informe, los observadores afirman que el uso de tobilleras debe reservarse para casos con riesgo real de evasión o reincidencia.

Además, señalaron que la Convención Americana sobre Derechos Humanos protege especialmente a adultos mayores en el cumplimiento de penas, y que en este caso podrían haberse aplicado mecanismos alternativos menos intrusivos, como la presencia de custodia policial o monitoreo esporádico por parte de la justicia.

¿Permitida por la justicia argentina?

Según el Código Procesal Penal y precedentes judiciales, personas mayores de 70 años condenadas pueden acceder al arresto domiciliario, con o sin tobillera, según lo decida el juez.

La decisión de imponer el dispositivo depende del tribunal que dictó la pena. En este caso, el Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF 2) argumentó razones de seguridad institucional y operativa para establecer un control más riguroso sobre la expresidenta.

Escenario político: entre movilización y resistencia

El anuncio de la tobillera generó manifestaciones inmediatas de apoyo del kirchnerismo, que la considera víctima de una persecución política y rechaza la vigilancia electrónica.
La militancia organizó agrupamientos artísticos en el balcón y protestas bajo consigna “la tobillera nos la ponemos todas”.

Por su parte, el oficialismo y el poder judicial justifican la medida por razones de seguridad y orden público, argumentando que Cristina debe cumplir una condena firme por corrupción.

Mientras tanto, Cristina Kirchner mantiene una fuerte presencia política desde su domicilio, integrando su figura en la campaña legislativa y la disputa por el futuro del peronismo. (Actualidad Agencia)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *