Sierra de la Ventana – Tornquist, 23 de junio de 2025 (Actualidad Agencia).– En un contexto marcado por el turismo moderado y el gasto contenido, Sierra de la Ventana se destacó como el municipio con mayor ocupación hotelera de la Provincia de Buenos Aires durante el último fin de semana largo por el feriado del Día de la Bandera. Con picos de ocupación del 68 %, superó ampliamente a otros destinos tradicionales como Mar del Plata, Tandil o San Pedro, según datos recopilados por organismos turísticos y medios especializados.
Este rendimiento, en un escenario económico complejo, pone a la comarca serrana en el centro del mapa turístico bonaerense, gracias a su oferta natural, propuestas familiares y alojamientos de baja densidad que se adaptan bien al nuevo perfil del viajero argentino.
El mejor desempeño turístico del fin de semana
Mientras que destinos como Mar del Plata apenas alcanzaron el 50 % de ocupación en hoteles habilitados, Sierra de la Ventana logró superar el 65 % gracias a reservas anticipadas, una propuesta de turismo tranquilo y contacto con la naturaleza.
Los alojamientos más demandados fueron las cabañas familiares y complejos rurales, con alta demanda de turistas provenientes del AMBA, Bahía Blanca, Azul y Tandil.
Según operadores locales, hubo buena circulación tanto sábado como domingo, aunque el movimiento se concentró mayormente en escapadas de dos noches, con un gasto promedio algo menor al nacional: entre $70.000 y $75.000 por persona por día, incluyendo alojamiento, comidas y actividades.
- También te puede interesar: Una familia necesitó $1.110.624 en mayo 2025 para no ser pobre, según el INDEC
La nieve, un atractivo inesperado
El domingo 22 de junio amaneció con nevadas leves pero sostenidas en la zona alta de Sierra de la Ventana, especialmente en sectores cercanos al Parque Provincial Ernesto Tornquist y las afueras de Villa Ventana. Si bien no fue una nevada intensa, sí alcanzó a cubrir parcialmente techos, pastizales y zonas de senderos serranos, lo que provocó un fuerte interés turístico espontáneo.
Decenas de turistas que ya estaban alojados aprovecharon para tomar fotos y pasear en un paisaje blanco. Otros viajaron desde localidades cercanas, motivados por el evento climático inusual en la provincia.
¿Por qué Sierra de la Ventana se impuso?
Entre los factores que explican este buen resultado turístico, se destacan:
- Entorno natural privilegiado: con senderos, ríos, el Parque Provincial Ernesto Tornquist y vistas serranas.
- Oferta de alojamiento personalizada: cabañas, casas de campo y hosterías familiares.
- Propuestas tranquilas y seguras: ideales para familias, adultos mayores o escapadas wellness.
- Ubicación estratégica: atractiva para turistas del sur bonaerense y viajeros del interior.
Además, el clima fresco pero soleado del sábado y domingo jugó a favor del turismo de caminatas y actividades al aire libre.
El contraste con otros destinos
En comparación, otros destinos mostraron desempeños más modestos:
- Mar del Plata: 50 % de ocupación en hoteles abiertos, con poca rotación.
- Tandil y San Pedro: promediaron entre 45 % y 50 %.
- Chascomús: se mantuvo en 40 %, con turismo de cercanía de baja estadía.
- Tigre: también en torno al 45 %, aunque con mejor desempeño en gastronomía que en alojamiento.
El contraste destaca la preferencia por entornos menos masivos y más naturales, como los que ofrece la región serrana.
Qué significa este resultado para el turismo regional
La performance de Sierra de la Ventana es una señal alentadora para los destinos turísticos de perfil medio, que apuestan a la hospitalidad directa, entornos tranquilos y contacto con la naturaleza. En un contexto donde el gasto está contenido, los destinos que combinan accesibilidad con experiencia ganan terreno.
De cara al invierno: ¿puede repetir el éxito?
El próximo desafío será mantener este impulso en las vacaciones de invierno. Desde el sector turístico de Tornquist ya anticipan una campaña de promociones, descuentos y eventos familiares para julio, apostando a fidelizar al público que descubrió el destino durante el fin de semana largo. (Actualidad Agencia)