Site icon Actualidad Agencia

La Justicia suspendió el decreto que eliminaba el feriado del Día del Empleado Estatal

ATE festejando el fallo sobre el Día del Trabajador del Estado

Buenos Aires, 26 de junio de 2025 (Actualidad Agencia). – En un fallo con fuerte impacto político y sindical, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 resolvió suspender de manera provisoria los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, que derogaba el feriado nacional del 27 de junio para los trabajadores del Estado.

La decisión fue tomada por la jueza Moira Fullana en respuesta a un amparo presentado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que calificó la eliminación del asueto como inconstitucional y solicitó su inmediata suspensión.

Medida cautelar a favor de los trabajadores

El fallo judicial establece que el artículo 2° del DNU –que eliminaba el carácter no laborable del 27 de junio– queda suspendido de forma provisoria para los trabajadores representados por ATE. La jueza consideró que una demora en resolver la situación podría generar un perjuicio irreparable, motivo por el cual otorgó la medida cautelar innovativa, sin esperar informes adicionales.

“La medida busca preservar derechos laborales adquiridos mientras se resuelve el fondo del asunto”, señaló Fullana en su resolución.

El trasfondo del conflicto por el Día del Empleado Estatal

El DNU 430/2025, firmado por el presidente Javier Milei, derogaba el artículo de la Ley 26.876 que reconocía el 27 de junio como feriado remunerado para los empleados públicos nacionales. Según el Ejecutivo, la medida buscaba “evitar privilegios innecesarios” dentro del Estado y alinear las jornadas laborales con el sector privado.

El anuncio oficial generó una inmediata respuesta de gremios estatales, especialmente de ATE, que acudió a la Justicia por considerar que solo el Congreso puede derogar una ley vigente.

Qué implica el fallo a favor del Día del Empleado Estatal

Gremios celebran, el Gobierno guarda silencio

ATE consideró la resolución como “un triunfo legal y gremial” y ratificó que sus trabajadores no se presentarán a trabajar este viernes. La organización también advirtió que continuará accionando judicialmente si el Gobierno insiste con medidas unilaterales que afecten derechos laborales.

Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales desde la Casa Rosada tras el fallo.

Claves del fallo judicial

Exit mobile version