• dom. Jun 22nd, 2025

Lluvias históricas, rutas cortadas y miles de afectados: así golpea el temporal a la provincia de Buenos Aires

Provincia de Buenos Aires, 17 de Mayo de 2025 (Actualidad Agencia).- Más de 400 milímetros de lluvia en tres días dejaron zonas bajo agua, miles de evacuados, campos arrasados y rutas anegadas en una de las peores tormentas de los últimos años. La provincia de Buenos Aires vive una emergencia meteorológica sin precedentes.

🌪️ El impacto del temporal: ¿qué está pasando en Buenos Aires?

Durante los últimos tres días, una tormenta incesante azotó gran parte del territorio bonaerense. En algunas zonas, cayeron más de 400 mm de agua, una cifra que recuerda los niveles registrados durante las históricas inundaciones de La Plata en 2013 o de Bahía Blanca en 2023.

Según informó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la situación es crítica y todavía persisten alertas meteorológicas por viento, nuevas lluvias y posibles desbordes.

🧭 Zonas más afectadas

Los distritos más golpeados hasta el momento incluyen:

  • Zárate
  • Salto
  • Pergamino
  • Arrecifes
  • Luján
  • Campana
  • La Plata y su zona hortícola (Lisandro Olmos, Abasto, Romero)

En estos municipios, cientos de familias debieron ser evacuadas. El agua ingresó a hogares, escuelas y centros de salud, y la producción agrícola quedó completamente bajo agua en varias regiones del cordón frutihortícola platense.

🚧 Conocé las rutas cortadas por el temporal

El Gobierno provincial informó que las siguientes rutas están anegadas y permanecen cerradas al tránsito:

  • Ruta 6 (Luján y Gral. Rodríguez)
  • Ruta 7 (altura Chacabuco y Suipacha)
  • Ruta 8 (tramo San Antonio de Areco – Capitán Sarmiento)
  • Ruta 31 (Salto y Arrecifes)
  • Ruta 41 (San Andrés de Giles a Lobos)
  • Ruta 9 (Zárate y Campana, con cortes intermitentes)

🚨 Se recomienda no circular en zonas afectadas y respetar las alertas viales.

🆘 Asistencia estatal y operativos de emergencia

El gobernador Axel Kicillof activó un Comando de Incidencias desde Puente 12, en La Matanza, junto a ministros y funcionarios de emergencia. Desde allí se coordina la distribución de:

  • Más de 66.000 kilos de alimentos
  • 3.500 colchones y frazadas
  • 2.500 kits de limpieza
  • 5.000 bidones de agua

Además, se reportaron cortes preventivos de luz y se desplegó a la Policía para patrullajes nocturnos. Hasta el momento, no se han registrado víctimas fatales, aunque se llevaron a cabo múltiples rescates en zonas rurales y rutas inundadas.

🏥 El sistema de salud, operativo

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró que todos los hospitales provinciales siguen funcionando y que la situación sanitaria está controlada. Si bien el acceso a algunos centros se complica por calles anegadas, no se suspendieron guardias ni emergencias.

📢 ¿Qué hacer si estás en una zona afectada?

Las autoridades piden:

  • No circular por rutas ni calles anegadas
  • No cruzar arroyos ni canales
  • Permanecer en viviendas seguras
  • Seguir los avisos oficiales y meteorológicos

📞 Ante emergencias, comunicarse con el 911 o Defensa Civil local.

🔎 El después: relevamientos, pérdidas y reclamos

Productores, vecinos y comerciantes ya denuncian pérdidas millonarias en cultivos, animales y viviendas. Desde el cordón frutihortícola de La Plata hasta el interior agrícola, la falta de obras hidráulicas y de prevención volvió a quedar en evidencia.

Organizaciones rurales y municipios afectados piden un plan de infraestructura urgente, más allá de la asistencia inmediata. (Actualidad Agencia)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *